ALGUNAS IDEAS SOBRE LIDERAZGO

 

Artículo original publicado en catalán el 01/06/2024


Hace unas semanas, me pidieron que explicara qué significa el liderazgo para mí. Para hacerlo, recurrí a autores de referencia que llevan muchos años estudiando y escribiendo sobre el tema, complementando sus perspectivas con la mía propia.

Un concepto como liderazgo es “enorme” y pensé que la mejor manera de abordarlo era basándome en personas reconocidas que aportan conocimiento en este ámbito. Sin embargo, al reflexionar más, considero que el liderazgo no tiene una sola perspectiva y que probablemente se alimenta de multitud de formas de verlo, vivirlo y experimentarlo. Involucra diversas formas y estilos, y también varía según el ángulo de los momentos en los que se espera que uno lidere y el ángulo de los momentos en los que ves a otro ejercer el liderazgo.

Por lo tanto, continuaré contribuyendo con algunas ideas sobre qué es o debería ser el liderazgo en las organizaciones en el momento actual, y en concreto, el liderazgo en aquellas que buscan valorar y dar voz a las personas trabajadoras en su estrategia.

¿Qué es liderar?

Liderar no solo es dirigir; también es tener visión: orientar a la organización hacia lo que aún no existe pero que intuyes.

Por lo tanto, liderar también significa escuchar tu intuición y dejarte guiar por ella.

Liderar es estar atento a lo que sientes. Lo que sientes es como una brújula que debe ayudarte a orientarte.

Sin embargo, el camino a seguir no dependerá únicamente de tus pensamientos e ideas.

Liderar es tener presente que los proyectos y las organizaciones están formados por todas las personas que trabajan en ellos y que forman parte de ellos: las más similares a ti y las más diferentes.

Así que liderar también es escuchar mucho. Escuchar lo que encaja con tu marco mental, pero sobre todo, lo que rompe tus esquemas. Así es como reconoceremos y tendremos en cuenta la diversidad de personas que integran los proyectos u organizaciones.

Liderar es mirar a los ojos, bajar el volumen y el ritmo de la voz, y crear silencios cuando sea necesario. Silencios que puedan ser llenados por aquellas voces que suelen quedarse calladas.

Liderar es situar la voz de la organización donde debe ser escuchada.

Liderar es tener la responsabilidad de generar un sentimiento de satisfacción por pertenecer a un proyecto u organización.

Liderar es ver lo más rápido posible los ciclos que viven las organizaciones y trabajar para cambiar la tendencia cuando el ciclo está en declive.

Liderar es emocionarse. Es en esos momentos cuando sientes que el esfuerzo, la energía y las horas dedicadas tienen sentido.

Liderar es ilusionarse y transmitir esa ilusión.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PAPEL DEL TERCER SECTOR EN LA NUEVA GOBERNANZA PÚBLICA

LOS CUIDADOS EN EL ÁMBITO ORGANIZATIVO

Siglo XXI: HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES